ETIMOLOGIA

Etimología

La determinación del significado del nombre de Nicaragua es un poco inexacto, sin embargo sintetizando los hallazgos de los investigadores Nicaragua significa El Reino de los que habitan junto a grandes depósitos de agua. También Generalmente se acepta que se debe a Nicarao, señor de los niquiranos (nahuas), cuyo señorío a la llegada de los conquistadores españoles abarcaba desde el istmo de Rivas e isla de Ometepe hasta Nicoya en la actual Costa Rica. Se cuenta de un diálogo entre Nicarao y Gil González Dávila, durante el cual el jefe indígena asombró al español con sus preguntas y respuestas a temas de filosofía y astronomía.
Por lo menos unos 13 000 años antes de nuestra era, aparecieron en Nicaragua los primeros seres humanos, procedentes del hemisferio Norte; también se conoce de emigraciones originarias del Sur. Se radicaron a orillas de ríos, lagunas, lagos y mares; transcurridos los siglos el único testimonio que dejaron de su cultura son sus huellas en la loseta volcánica de Acahualinca.
De esos migrantes aseveran que el núcleo original perteneció los primeros pobladores lenmichies, luego desplazados de la costa del Océano Pacífico por el gran grupo de origen mangue llamados dirianes o chorotegas, de quienes descienden los habitantes de la zona oriental del Pacífico: Managua (Imabite); Masaya (Nindiri, Catarina, Niquinohomo); Granada (Xalteva) y Carazo (Diriamba, Jinotepe). Además en León (Sutiava o Sutiaba).

No hay comentarios. :

Publicar un comentario